Como ya se informó en su momento, el Académico honorario en México de nuestra Real Academia y conocido coleccionista internacional de arte, Mauricio Fernández Garza, está llevando a cabo varios proyectos con el objeto de poner en valor museístico y dar a la sociedad algunas de las piezas más relevantes de sus colecciones. En la localidad mexicana de San Pedro Garza García, de la que Mauricio Fernández ha sido alcalde en anteriores mandatos, ha promovido la creación del espacio cultural Museo La Milarca, que se ubicará en el parque Rufino Tamayo de la localidad, y que contará con cuatro de los techos mudéjares de su colección, así como con varios arcos góticos, todos ellos procedentes de las colecciones de Randolph W. Hearst, adquiridos por Fernández Garza en Estados Unidos. Estas piezas fueron donadas al municipio en el año 2019 con el objeto de dotar este espacio cultural, que en estos momentos se encuentra en construcción.
El pasado mes de julio, se efectuó el desmontaje de uno de los techos, en concreto el que fue objeto de informe de esta Real Academia en el año 2016, informe en el que se pudo determinar el origen del mismo, hasta el momento desconocido. La prensa mexicana ha publicado varios reportajes sobre el complejo desmontaje de esta importante pieza para su traslado a su nueva ubicación.
Por otra parte es de destacar que, dentro de la labor de divulgación de patrimonio histórico-artístico llevada a cabo por Mauricio Fernández Garza, en los últimos meses ha realizado diversos vídeos breves comentando piezas de su colección en redes sociales, con el objeto de hacer llegar este aspecto cultural a un mayor número de destinatarios, si bien el pasado mes de junio ha dejado provisionalmente esta actividad por motivos de salud.
Leer reportajes sobre el desmontaje del techo de la Milarca en Milenio.com de 7/7/22 y 8/7/22
Ver noticias sobre vídeos divulgativos en redes sociales en Publimetro e Info7