• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

Rafael Sánchez Saus, editor del libro "Alfonso X. Su reinado y su legado ocho siglos después"

Sábado, 11 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF

Recientemente se ha publicado por la editorial Universidad de Sevilla el libro titulado Alfonso X. Su reinado y su legado ocho siglos después, que ha sido coordinado por el Académico correspondiente en Sevilla de este Real Academia de Rafael Sánchez Saus, junto con Carlos de Ayala Martínez y Javier E. Jiménez López de Eguileta. Este libro reúne siete trabajos de especialistas que, partiendo del reino que heredó Alfonso X, la Castilla de Fernando III, recorren una parte importante de las iniciativas del Rey Sabio, tanto en los aspectos políticos y militares como en los legislativos y culturales, así como sus grandes empeños: el fecho de allende y el fecho del Imperio. Desde el registro historiográfico, se aborda, además, una nueva edición crítica de la Estoria de España.

 

Ver ficha editorial del libro

Oir entrevista a Rafael Sánchez Saus en Cadena SER

 


 

Conferencia de Carlos Garcés Manau sobre la figura de Lastanosa

Jueves, 09 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF

El Académico correspondiente en Huesca de esta Real Academia, don Carlos Garcés Manau, fue el responsable de pronunciar el pasado mes de abril la conferencia inaugural del décimo ciclo de conferencias organizado por la Subdelegación de Defensa oscense en colaboración con la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil y la Asociación Española de Soldados Veteranos de Montaña.

La conferencia pronunciada por nuestro correspondiente se centró en la figura del militar y mecenas oscense Vincencio Juan de Lastanosa (1607-1681), a quien el ponente consideró como “una de las figuras culturales más importantes de la historia de Huesca y de Aragón”, y de quien estudió su faceta militar, destacando el mando que ostentó como capitán de una compañía de infantería formada por vecinos para la defensa de Huesca en la guerra de Cataluña contra los franceses.

 

Ver reseña de la conferencia en Diario del Alto Aragón


 

 

El juramento de la Princesa de Asturias, bajo la mirada de nuestros Académicos

Martes, 07 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF

La pasada semana tuvo lugar el acto solemne del juramento de la Constitución por su Alteza Real la Princesa de Asturias ante las Cortes Generales españolas.

Ante un acto de tan profunda transcendencia, resulta muy significativo para esta Real Academia poder mostrar a nuestros lectores la destacada presencia de varios de nuestros Académicos en los medios de comunicación, aportando sus comentarios y sus fundadas opiniones para la valoración de los diversos aspectos entorno a este evento.

A continuación, enlazamos algunas de las más destacadas intervenciones de nuestros miembros, que pueden ser consultadas a través de internet:

 

Don Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, vicedirector de esta Real Academia, es el autor del artículo titulado La Princesa Leonor y las condecoraciones españolas, publicado en el diario La Razón el pasado día 4 de noviembre.

 

El Académico de número y director de Publicaciones de la RAMHG, don Amadeo-Martín Rey y Cabieses ha participado como contertulio en el especial informativo emitido por Telemadrid (ver , y partes), así como en el documental Operación Reina, producido por Hola. Asimismo ha sido entrevistado en en cadena COPE por Cristina López Schilichting en el programa Fin de semana (ver minuto 20,15), y por Josep Cuni en el programa 24 horas de RNE (minuto 41,43). Por último, destacar su artículo Los símbolos, protagonistas de una tradición cargada de futuro, publicado en el suplemento especial publicado por el diario La Razón.

 

El Académico de número y ex-director de esta Real Academia, don Jaime de Salazar y Acha, es el autor de otro de los artículos publicados en el citado suplemento especial del diario La Razón, titulado La trascendencia histórica de un juramento.


Por su parte, el también Académico numerario, y Decano de esta Real Academia, don José Luis Sampedro Escolar, es el autor del artículo La numeración de princesa de Asturias, publicado en el digital El Confidencial. Además, ha participado como comentarista destacado en la retransmisión del acto en la cadena Onda Madrid, en el programa Buenos días Madrid, presentado por la periodista Ely del Valle.

 

 

Novedades en nuestra web: disponible el texto del discurso de ingreso de María Teresa Fernández Talaya

Domingo, 05 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF

Se encuentra disponible en la sección Discursos de Ingreso de nuestra web el texto completo del Discurso pronunciado por la Académica de Número doña María Teresa Fernández Talaya en la ceremonia de ingreso en la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, que tuvo lugar el pasado día 14 de junio de 2023 en el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, de Madrid.

El discurso de ingreso, titulado Los Marqueses de Castel Rodrigo (1538-1675). Una familia al servicio de la Corona, fue contestado por parte de la Academia por el Académico de Número y Secretario de la misma, Ilmo. Sr. don José María de Francisco Olmos.

 

Ver texto completo en la sección Discursos de Ingreso


 


Página 3 de 42
You are here:   Inicio