• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

Discurso de ingreso en la RAMHG de Marcos Fernández de Béthencourt

Domingo, 19 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF
231128_discurso_ingreso_fernandez_de_bethencourt_invitacion

El próximo día 28 de noviembre, tendrá lugar la sesión pública y solemne de esta Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía para recibir como Académico de Número al Ilmo. Sr. don Marcos Fernández de Béthencourt.

El discurso de ingreso tendrá como tema El fin de los señoríos en España, y será contestado por el Académico de Número y ex-director de esta Real Academia, Excmo. Sr. don Jaime de Salazar y Acha.

La sesión de ingreso se celebrará el martes, día 28 de noviembre de 2023, a las 19,30 horas, en el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (Torre de los Lujanes, Plaza de la Villa, 2, en Madrid).

 

Descargar invitacióniconpdf

 


 

"Encuadernaciones heráldicas exentas. Una compleja identificación y datación", por José María de Francisco Olmos

Viernes, 17 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF

El Académico de Número y Secretario de esta Real Academia, José María de Francisco Olmos, presenta un nuevo artículo titulado Encuadernaciones heráldicas exentas. Una compleja identificación y datación.

En este artículo, su autor parte de la importancia de los estudios sobre trazabilidad para desentrañar la historia de los libros antiguos, estudio que resulta proporcionalmente más complejo en el caso de las llamadas encuadernaciones exentas, numerosas de ellas conservadas por su especial valor o interés artístico, pero en las que no se dispone del volumen que en su día contuvieran, reduciéndose por tanto los datos que pueden permitir su estudio y datación.

Para la investigación de este tipo de encuadernaciones puede aportar datos fundamentales el estudio de sus elementos heráldicos cuando se encuentran presentes. Para explicar esta línea de averiguación, el profesor de Francisco expone los casos de dos encuadernaciones concretas, conservadas en la Biblioteca Nacional de España, cuya procedencia se ha podido aclararar a través de la identificación de las armas presentes en las mismas.

 

Leer artículo en pdf 

 


 

Reportaje sobre la librería madrileña E y P, en El Confidencial

Miércoles, 15 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF

El pasado día 15 de octubre de 2023, el digital El Confidencial publicó un interesante reportaje sobre la conocida librería madrileña E y P, especializada en bibliografía sobre las diversas materias objeto de esta Real Academia, y que se ha constituido a lo largo de sus casi cincuenta años de vida en referente para los aficionados a la heráldica, la genealogía y otras ciencias afines.

En este reportaje, firmado el periodista A. Farnós y realizado con motivo de la presencia de E y P en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, se entrevista su actual responsable, el librero Álvaro Prieto, hijo del fundador de la misma, quien comenta diversos temas sobre los fondos comercializados en estas materias, las actuales perspectivas de este género bibliográfico, y la actividad genealógica que también se realiza desde la librería.

 

Leer reportaje en El Confidencial

Visitar la web de E y P Libros Antiguos

 

 

“Luis Herreros de Tejada y Villaldea. un personaje polifacético”, nuevo libro de José Luis Sampedro Escolar

Lunes, 13 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF
sampedro_escolar_herreros_de_tejada_villaldea

El Solar de Tejada ha editado, en el año 2023, un nuevo libro titulado Luis Herreros de Tejada y Villaldea. un personaje polifacético, cuyo autor es don José Luis Sampedro Escolar, Numerario Decano de esta Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. En él, con un notable trabajo de investigación, se saca a la luz la vida, muy poco conocida, del pintor Luis Herreros de Tejada una persona meritoria, culta y trabajadora que supo ser discreta.

Luis Herreros de Tejada y Villaldea (1867-1942), mayordomo de semana de Alfonso XIII, divisero de del Solar de Tejada y su Alcalde Mayor en dos ocasiones, fue caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, doctor en Historia, amante de las Bellas Artes y pintor de talento, faceta que justificó que el Ayuntamiento de la Villa y Corte de Madrid diese su nombre a una calle en 1954. En su trato, supo ganarse la confianza de diferentes miembros de la Familia Real, con la que tuvo trato habitual durante tres décadas.

El volumen (20,5 x 17,5 cm), de 147 páginas y más de setenta ilustraciones gráficas, la mayoría en color, cuenta con prólogo del conde de Paredes de Nava, también divisero de Tejada y Presidente del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, y epílogo de Fernando de Herrera Hume, Alcalde Mayor del mencionado Solar de Tejada.

El precio de venta del libro es de 20 €, más gastos de envío y puede solicitarse a través del correo electrónico  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o, por correo postal, dirigiéndose a Solar de Tejada, apartado de correos 1138, 26080 Logroño, haciendo constar el número de ejemplares solicitados y la dirección donde desea ser recibidos.

 


 


Página 2 de 42
You are here:   Inicio