• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

“La estirpe de las Rojas”: videoconferencia de Antonio Herrera-Vaillant

Martes, 03 de Octubre de 2023
Imprimir PDF

El Académico correspondiente por Venezuela de esta Real Academia Antonio Herrera-Vaillant y Buxó-Canel, es el personaje invitado el pasado mes de enero en el canal Venezuela Provincial en YouTube. En esta videoconferencia sobre su libro La estirpe de las Rojas expone la situación de la Venezuela del siglo XVI, y en especial de la zona de Caracas, centrando su atención en las mujeres del poderoso linaje de Rojas, a las que se conocía como el clan de las Rojas, una rama femenina de tan gran importancia y peso en la conformación de la sociedad venezolana de la época, que incluso algunos de sus descendientes prefirieron llevar el apellido Rojas en lugar del de sus progenitores masculinos.

 

Ver videoconferencia en el canal de Venzuela Provincial


 

Congreso Internacional de Genealogía y Heráldica de la Real Maestranza de Caballería de Ronda

Domingo, 01 de Octubre de 2023
Imprimir PDF
real_maestranza_de_caballeria_de_ronda

Los próximos días 19 a 21 de octubre de 2023 está prevista la celebración del Congreso Internacional de Genealogía y Heráldica organizado por la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Este evento se enmarca en las celebraciones del 450 aniversario de la fundación de esta Real Maestranza.

Este congreso contará con la presencia, entre otros especialistas, de los Académicos numerarios de esta Real Academia don Jaime de Salazar y Acha y don Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, así como con los correspondientes don Borja de Aguinagalde y don Miguel Metelo de Seixas.

 

Ver información sobre el Congreso

 


 

Visita de la RAMHG y la STEHG al Archivo Histórico de la Nobleza y al Salón Rico de Don Diego, en Toledo

Viernes, 29 de Septiembre de 2023
Imprimir PDF

El pasado día 22 de septiembre de 2023, una representación de miembros tanto de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía cuanto de la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos (STEHG), giraron una visita conjunta al Archivo Histórico de la Nobleza y al Salón Rico de don Diego, en la ciudad de Toledo. Acudieron, por parte de la RAMHG, su Director, don Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, el Secretario, don José María de Francisco Olmos, el Académico Numerario don Juan Van Halen y Acedo y el Académico Correspondiente y Presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España, don Manuel Pardo de Vera y Díaz. Por parte de la STEHG, su Presidente, don José María San Román Cutanda, asimismo Socio Colaborador de la RAMHG, y su Tesorero, don José Luis Sánchez-Redondo Morcillo.

En el Archivo se pudo disfrutar del recién estrenado ‘Rincón de la Heráldica’ y de algunos de sus fondos más interesantes, pudiendo conocer algunos de los recién llegados al Archivo, procedentes del fondo del Conde de Revilla-Gigedo. Todo ello guiados por las explicaciones de su Directora, doña Aránzazu Lafuente Urién, y de sus Jefes de Referencias y Descripción, respectivamente, don Miguel Gómez Vozmediano y don Eugenio Serrano Rodríguez, miembro de Número, éste, de la STEHG y Académico Correspondiente de la RAMHG.

Por su parte, en la visita al Salón Rico de don Diego se pudieron desentrañar todos los secretos de la restauración realizada por el Consorcio Toledo con las claras y eruditas explicaciones del arquitecto que ha dirigido el proyecto, don Pablo González Collado. Allí, la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, doña Ana Pérez Álvarez, recibió a los visitantes en nombre de la Corporación Municipal.

El Sr. Fernández-Xesta, en nombre de su Real Academia, entregó, tanto a la Directora del Archivo como a la Concejal de Cultura, sendas publicaciones académicas.

Después de una comida de confraternización en el Museo del Ejército de Toledo, la visita terminó con una cata de vinos en el cigarral “Viñedos de Santa María” del conocido restaurador toledano don Adolfo Muñoz, vicepresidente de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, dirigida por el enólogo de la bodega, don Javier Muñoz.

Antes de regresar a Madrid los cuatro representantes de la Real Academia Matritense recibieron, por parte del Sr. San Román, unos agradables obsequios, como recuerdo de la visita.

 

230922_visita_academica_toledo_1 230922_visita_academica_toledo_1

Dos momentos de la visita a Toledo de los miembros de la RAMHG y de la STEHG,
recibiendo explicaciones sobre el Archivo Histórico de la Nobleza, la primera,
y posando en el Salón Rico de Don Diego, la segunda.


 

 

 

 

Editadas las Actas del 35º Congreso Internacional de Ciencias Genealógicas y Heráldicas (Cambridge 2022)

Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Imprimir PDF

La Academia Internacional de Heráldica ha comunicado la reciente edición de las Actas del 35º Congreso Internacional de Ciencias Genealógicas y Heráldicas, celebrado en Cambridge el pasado año 2022 sobre el tema Reforma, Revolución, Restauración. Se trata de un volumen en octavo con 512 páginas ilustradas a color. Contiene un total de 39 artículos, incluidos 29 sobre heráldica, con temas que van desde el medievo hasta la actualidad, abordando diversos temas: sigilografía, heráldica, órdenes militares, nobleza o heráldica real.

Los participantes en el Congreso recibirán esta publicación en formato digital. Los miembros de la Academia que no pudieron asistir al Congreso, o que deseen solicitar ejemplares adicionales, pueden solicitar hasta mediados del próximo mes de octubre ejemplares impresos al precio de 24 €, más gastos de envío.

 

Para más información: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

 


Página 8 de 42
You are here:   Inicio