• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

José María de Francisco Olmos intervendrá en la presentación del número especial de Hidalguía, dedicado a la mayoría de edad de la Princesa de Asturias

Domingo, 29 de Octubre de 2023
Imprimir PDF

Pasado mañana, día 31 de octubre de 2023, tendrá lugar la presentación del próximo número de la Revista Hidalguía, que estará dedicado a la mayoría de edad de la Princesa de Asturias.

Este acto contará con la intervención del Ilmo. Sr. D. Manuel Pardo de Vera y Díaz, presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España, y del Ilmo. Sr. D. Mario Jaramillo y Contreras, director de la revista Hidalguía. El acto se completará con la conferencia titulada La institucionalización de la figura del heredero del trono en la España medieval. Los Príncipes de Asturias y Gerona, que será impartida por el Académico secretario de esta Real Academia don José María de Francisco Olmos.

Este acto tendrá lugar el próximo día 31 de octubre de 2023, a las 19:00, en la sede de la Real Asociación de Hidalgos de España, C/ General Arrando, 13, bajo izda., de Madrid.

 

Descargar invitación en pdf

 

Disponible el libro “Introducción al Derecho Premial. La concesión de honores y distinciones”

Viernes, 27 de Octubre de 2023
Imprimir PDF
vvaa_introduccion_al_derecho_premial

Coordinado por los profesores Alvarado Planas, Barrios Pintado y García-Mercadal, la editorial Dykinson acaba de publicar un libro que reúne las conferencias impartidas en el XIX Seminario anual de Nobiliaria, Heráldica y Genealogía, celebrado del 14 al 16 de marzo de 2023, organizado por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Real Asociación de Hidalgos de España con la finalidad de divulgar el concepto y fundamentos básicos del Derecho Premial.

La obra agrupa las intervenciones de diferentes especialistas en la materia, entre las que destacamos las de los siguientes miembros de nuestra corporación:

Presentación, por don Antonio Pau Pedrón; El Derecho Premial español: naturaleza, contenido y principios inspiradores, por don Fernando García-Mercadal y García-Loygorri; El Derecho Nobiliario y el sistema constitucional, por don Jaime de Salazar y Acha; Consideraciones sobre el sistema premial español: incompatibilidades y apuntes falerísticos (1516-1808), por don José María de Francisco Olmos; El Derecho Premial francés, por don Marcos Fernández de Béthencourt; El Derecho Premial en Italia por don Amadeo Rey y Cabieses; y El Derecho Premial en los Reinos Escandinavos, por Alexander Scheel-Exner.

 

Ver ficha editorial

 


 

Novedades en nuestra web. Disponible en vídeo el acto de apertura del Curso académico 2023-2024

Miércoles, 25 de Octubre de 2023
Imprimir PDF

Se encuentra disponible en la sección Audiovisuales de nuestra web la grabación videográfica del acto de apertura del Curso académico 2023-2024 de esta Real Academia, que tuvo lugar el pasado día 16 de octubre de 2023 en el salón de actos de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, en la Torre de los Lujanes, de Madrid.

El discurso inaugural del Curso fue pronunciado por el Ilmo. Sr. Dr. don José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, Decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM y Académico Correspondiente en Soria de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía, quien disertó sobre el tema La castellanización de la Casa de Austria en el siglo XVI: un proceso político, cortesano y cultural singular.

Concluida la lectura de la lección inaugural, el director de Academia, don Ernesto Fernández-Xesta hizo entrega en nombre de la misma a don José Luis Gonzalo de la Placa de Honor de la RAMHG que ha sido concedida a la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, de la que es Decano.

 

Ver acto de apertura del Curso académico en la sección Audiovisuales

 

“El medallero del Emperador: Imágenes tangibles”, conferencia de José María de Francisco Olmos en Yuste

Lunes, 23 de Octubre de 2023
Imprimir PDF

El pasado día 5 de julio de 2023, dentro del curso de verano celebrado en el llamado Campus Yuste 2023 por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste titulado La cultura del entretenimiento en los mundos de Carlos V. Vida social, rituales, fiestas, juegos y espectáculos, el Académico de número de nuestra Real Academia y Secretario de la misma José María de Francisco Olmos disertó sobre el tema El medallero del Emperador. Imágenes tangibles, conferencia cuya grabación puede ser consultada a través del canal de YouTube de la Fundación Yuste.

A lo largo de esta conferencia, José María de Francisco parte del inventario de medallas de la familia del emperador en su retiro en Yuste, para estudiar la llamada “historia metálica” imperial, las piezas acuñadas para conmemorar acontecimientos o ensalzar personajes.

 

Acceder al vídeo de la conferencia

Ver curso competo

 


 


Página 5 de 42
You are here:   Inicio