• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

Novedades en nuestra web: disponible el texto del discurso de ingreso de María Teresa Fernández Talaya

Domingo, 05 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF

Se encuentra disponible en la sección Discursos de Ingreso de nuestra web el texto completo del Discurso pronunciado por la Académica de Número doña María Teresa Fernández Talaya en la ceremonia de ingreso en la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, que tuvo lugar el pasado día 14 de junio de 2023 en el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, de Madrid.

El discurso de ingreso, titulado Los Marqueses de Castel Rodrigo (1538-1675). Una familia al servicio de la Corona, fue contestado por parte de la Academia por el Académico de Número y Secretario de la misma, Ilmo. Sr. don José María de Francisco Olmos.

 

Ver texto completo en la sección Discursos de Ingreso


 

Conferencia de Alberto Montaner sobre la figura de las brujas en la tradición española

Viernes, 03 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF

Con el título Las brujas: de la tradición a al actualidad, el pasado día 13 de julio de 2023 nuestro Académico Correspondiente en Zaragoza don Alberto Montaner Frutos pronunció una interesante conferencia, clausurando el ciclo Noches mágicas, organizado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses en Huesca.

En la entrevista publicada con tal motivo en el Diario del Alto Aragón, Montaner ilustra sobre la verdadera imagen de la bruja en la tradición española desde la Edad Media, imagen que no tiene nada que ver con los estereotipos actuales, surgidos a partir de la visión del romanticismo en el siglo XIX.

 

Leer entrevista en Diario del Alto Aragón


 

CELEBRADO EL ACTO DEL JURAMENTO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA POR SU ALTEZA REAL LA PRINCESA DE ASTURIAS ANTE LAS CORTES GENERALES

Miércoles, 01 de Noviembre de 2023
Imprimir PDF

 

armas_princesa_de_asturias

 

CELEBRADO EL ACTO DEL JURAMENTO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 
POR SU ALTEZA REAL LA PRINCESA DE ASTURIAS ANTE LAS CORTES GENERALES


Ayer, día 31 de octubre de 2023, su Alteza Real la Princesa de Asturias doña Leonor de Borbón y Ortiz ha jurado la Constitución Española ante las Cortes Generales en una sesión solemne en la que ha estado acompañada por SS.MM. los Reyes y por su hermana la Infanta Doña Sofía.

La Princesa de Asturias ha jurado la Constitución al cumplir la mayoría de edad, en aplicación del artículo 61 de la Constitución Española, en el cual se establece que “1. El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas 2. El Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, y el Regente o Regentes al hacerse cargo de sus funciones, prestarán el mismo juramento, así como el de fidelidad al Rey”.

Finalizado el acto de juramento de la Constitución en el Congreso de los Diputados, los Reyes junto a la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía se han trasladado al Palacio Real de Madrid, donde se ha impuesto a la Princesa de Asturias el Collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III en presencia de los poderes del Estado.

La Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía luce con orgullo el honroso título de Real Academia. Desde esta condición, esta Academia desea expresar su reconocimiento a su Alteza Real la Princesa de Asturias en este momento histórico en el que, llegada a su mayoría de edad, ha asumido la plenitud de su significación constitucional como heredera de la Corona.

 

231031_princesa_asturias_juramento_constitucion

 

 

Inauguración del Curso Académico 2022-2023 de la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos

Martes, 31 de Octubre de 2023
Imprimir PDF

La Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos inauguró el pasado domingo, 15 de octubre, su curso académico 2023-2024 en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo, con la presencia de la Vicealcaldesa de Toledo, doña Inés Cañizares, de la concejal de cultura, doña Ana Pérez, y del Presidente de la Sociedad y socio colaborador de la RAMHG, don José María San Román, así como de diversas autoridades públicas, entre las que se encontraban la Diputada Nacional doña Pilar Alía y el Canónigo Delegado de Patrimonio de la Catedral, P. Juan Miguel Ferrer.

En su intervención, el Sr. San Román puso de manifiesto la gran alegría de la Sociedad por haber logrado ingresar como Centro Colaborador de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales, siendo la única entidad de la provincia de Toledo que a día de hoy pertenece a la CECEL. Además, reiteró la necesidad de que “las Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus competencias, pongan en valor la simbología territorial dotándose de mecanismos como los Consejos Asesores en Heráldica” a raíz de la señal de alarma que se manifiesta por la pérdida de entidad de la heráldica territorial, en la que “va contenida la historia de los lugares a los que representa. Por lo que, si se borra o se deforma, puede dar lugar a vacíos históricos difícilmente reparables”.

Después de la lección inaugural del curso, impartida por el genealogista Juan José Llena da Barreira, titulada La mozarabía y su transmisión matrilineal: la parroquialidad de Santa Justa entre 1553 y 1800, se recibió a los nuevos Consejeros de la Sociedad, entre los que se encontraban varios Académicos de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Fue admitido como Consejero de Honor nuestro compañero Académico de Número don Juan Van-Halen Acedo. Y, como Consejeros Correspondientes, fueron admitidos nuestros compañeros el Académico de Número don Manuel Ladrón de Guevara y nuestro Académico Correspondiente don Manuel Pardo de Vera y Díaz, así como don Miguel Ángel Dionisio Vivas, don José Antonio Guillén Berrendero y don Lucas Montojo Sánchez.

 

231015_apertura_curso_sociedad_toledana_estudios_heraldicos_genealogicos

 

 


Página 4 de 42
You are here:   Inicio