Confederación y Academias Iberoamericanas

XIII Congreso Nacional Genealogía y Heráldica de la República Argentina-III Jornadas Histórico Genealógicas

Domingo, 29 de Abril de 2018
Imprimir PDF

Los próximos días 17, 18 y 19 de mayo de 2018 se celebrará en la ciudad de Córdoba (República Argentina) el XIII Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica de la República Argentina y las III Jornadas Histórico Genealógicas, con el tema "Conformación de la Sociedad Hispanoamericana".

Estos Congreso y Jornadas, convocados por la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica, cuentan con la adhesión de diversas entidades hispanoamericanas, y en especial de nuestra Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, cuya Académica Numeraria Dolores Duque de Estrada Castañeda pronunciará la Conferencia inaugural titulada “Cartago, Torrealta, Oviedo y Tabaloso: cuatro títulos americanos y la convergencia de sus linajes”.

Ofrecemos a continuación el programa previsto, así como el modelo de ficha de preinscripción. Los interesados pueden encontrar además información detallada sobre estos eventos en la página de internet de la citada Academia, http://www.genealogiacordoba.com.ar/.

Programa y Ficha de preinscripción

 


 

Nuevo artículo sobre genealogía costarricense

Domingo, 18 de Marzo de 2018
Imprimir PDF

La Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas ha remitido un nuevo artículo sobre la genealogía de los candidatos a las elecciones presidenciales, cuya primera vuelta tuvo lugar el pasado mes de febrero. Se trata de “Esclavos, india y conquistadores destacan en genealogía de candidatos presidenciales 2018”, de su Académico Mauricio Meléndez Obando,  publicado en el número 121 del Boletín académico.

 

Leer artículo iconpdf

 

XIII Congreso Nacional Genealogía y Heráldica de la República Argentina-III Jornadas Histórico Genealógicas

Lunes, 26 de Febrero de 2018
Imprimir PDF

La Academia Argentina de Genealogía y Heráldica ha remitido información y modelo de ficha de preinscripción en relación con el XIII Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica de la República Argentina y las III Jornadas Histórico Genealógicas, que se realizarán en la ciudad de Córdoba (República Argentina) los días 17, 18 y 19 de mayo de 2018, con el tema "Conformación de la Sociedad Hispanoamericana".

Los interesados pueden encontrar además información detallada sobre estos eventos en la página de internet de la citada Academia, http://www.genealogiacordoba.com.ar/.


Circular y Ficha de preinscripción


 

Artículo sobre genealogía costarricense

Martes, 13 de Febrero de 2018
Imprimir PDF

La Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas remite la adenda que ha publicado a su Boletín nº 120, con el artículo de su Académico Federico Mata Herrera titulado “¿Es la ascendencia de un candidato un factor clave para ganar una elección presidencial?”.  En dicho artículo se estudian la genealogía y vinculaciones familiares de los candidatos a la Presidencia que concurren en el proceso electoral que se está llevando a cabo, y que culminará con la segunda vuelta prevista para el próximo día 1 de abril.


Leer artículo iconpdf



 

La RAMHG, en la XX Reunión Americana de Genealogía

Martes, 24 de Octubre de 2017
Imprimir PDF

171013_reunion_iberoamericana_1

Organizada por la Academia Colombiana de Genealogía, que preside nuestro correspondiente don Luis Álvaro Gallo, tuvo lugar entre los días 9 y 13 de octubre, en Bogotá, Colombia, la XX Reunión Americana de Genealogía y X Congreso Iberoamericano de las Ciencias Genealógica y Heráldica con el tema general de Migración y transformación de apellidos iberoamericanos.

Se pronunciaron 28 comunicaciones, entre las que destacamos la de nuestra numeraria doña Dolores Duque de Estrada, que trató sobre Los Ramila, una familia del Valle de Mena afincada en Chile. Entre los asistentes, además de la citada, destacamos la presencia de nuestro numerario don Jaime de Salazar y Acha, y de nuestros correspondientes don Antonio Herrera Vaillant, don Javier Sanchiz, don Yves de Menorval, don Ernesto Spangenberg, don George Ryskamp, don Luis Álvaro Gallo, don Jaime Velando, doña Mela Bryce, don Luis J. Prieto Nouel, don Paul Rizo Patrón y don Miguel A. Ludowieg. En la Mesa redonda de clausura, la Academia estuvo representada por doña Dolores Duque de Estrada.

El congreso fue acompañado de visitas culturales, concretamente al Archivo General de la Nación, al Museo del Oro y al Colegio Mayor del Rosario. Por último, se tomó la decisión de celebrar la próxima reunión de 2019 en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana).


171013_reunion_iberoamericana_2

Miembros de la Real Academia asistentes a la Reunión. De izquierda a derecha: Spangenberg, Prieto Nouel, Sanchiz, Bryce, Ryskamp, Salazar, Menorval, Duque de Estrada, Herrera Vaillant, Gallo, Ludowieg, Velando y Rizo Patrón.

 


Página 4 de 17
You are here:   Inicio Noticias Noticias de la Confederación y Academias Iberoamericanas