 |
 |
Cubierta y páginas genéricas.
|
 |
Jaime de Salazar y Acha. La Nobleza Titulada España del siglo XVI. |
 |
Manuel de Parada y Luca de Tena. Marqués de Peraleja. Títulos nobiliarios austracistas concedidos durante la Guerra de Sucesión en la tierra de Huete, Cuenca.
|
 |
Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez. Nuevos datos acerca de la "Fraternidad" entre Galcerán de Sales y Armengol VII, conde de Urgel. |
 |
José María de Francisco Olmos. La evolución de la sucesión al trono en la Europa medieval cristiana. III. La consolidación de la figura del príncipe heredero en Castilla y Aragón (siglos XIV y XV). |
 |
Alexander Scheel-Exner. Una Orden Militar al Valor. La Cruz de Hierro (1813-2013). Breves notas sobre sus antecedentes, origen y privilegios con motivo del bicentenario de su fundación. |
 |
Iñigo Lecanda Crooke. Análisis jurídico de la legitimidad en la Jefatura de la Casa Real de Borbón-Dos Sicilias y el Gran Maestrazgo de sus órdenes. |
 |
José Antonio Vivar del Riego. ¿Un neologismo en el lenguaje heráldico? |
 |
Fernando de Prado y Pardo-Manuel de Villena. Curiosidades en torno a la sepultura de Miguel de Cervantes. |
 |
Memoria de actividades de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Curso 2011-2012. |
|
Págs.: 526
Precio: 25 €
|